![]() |
Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Educación y Educación Física Departamento de Inglés Programa de Preparación de Maestros (PPM UPRAg) |
El Programa de Preparación de Maestros está basado en una perspectiva de comunidad de aprendizaje en la cual todos sus constituyentes tienen la oportunidad de participar, crecer y desarrollarse mediante la aportación y colaboración comunitaria. Por ende, en tanto comunidad de aprendizaje, la valoración del trabajo colaborativo y cooperativo de la más alta calidad y excelencia es fundamental. El componente de educación general y de conocimiento pedagógico enfatiza el conocimiento, destrezas y disposiciones necesarias para la profesión.
Nuestro programa también tiene en muy alta consideración actividades académicas tales como la expresión de creatividad y espacio para el crecimiento personal de todos los miembros de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y no docentes. La consideración del ser humano como ente activo en la producción del conocimiento, social e individualmente. Su capacidad para producir conocimiento activamente le permite elaborar, desarrollar e integrar de forma dinámica su entorno e incorporarlo a su formación integral con distintos niveles de complejidad histórica, social y cultural.
Misión
La misión del programa de preparación de maestros está alineada con las metas y objetivos del Plan Estratégico de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla. Este programa vanguardista busca preparar educadores de nivel elemental y secundario altamente comprometidos con el desarrollo integral de sus alumnos a través de un currículo que enfatiza los principios, conceptos y procesos del área académica de especialidad, de la educación general y de la tecnología educativa combinadas para lograr estrategias de enseñanza – aprendizaje poderosamente creativas y efectivas.
Visión
El Programa de Preparación de Maestros responde a la visión de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, de ser modelo de excelencia entre las universidades dentro y fuera de Puerto Rico. El compromiso es ofrecer un programa académico de vanguardia dirigido a la formación de profesionales competentes en el campo de la educación. Los egresados del Programa serán reconocidos como profesionales bien preparados, ser reflexivos y transformadores dedicados al aprendizaje continuo con la capacidad de modificar procesos educativos para satisfacer necesidades de una comunidad global y democrática. Además, demostrará por su alto sentido de responsabilidad social, respeto, compromiso, ética y sensibilidad hacia el ser humano, su ambiente y su cultura.
Programas de Estudio:
- Bachillerato en Artes de la Educación Elemental
- Bachillerato en Artes de la Educación Elemental de Inglés con Tecnologías de Multimedios
- Bachillerato en Artes de la Educación Secundaria de Inglés con Tecnologías de Multimedios
Disposiciones Profesionales del PPM UPRAG
- Nuestros candidatos deben demostrar que:
- Respetan la diversidad.
- Modelan y promueven integridad.
- Son reflexivos acerca de sus procesos de enseñanza aprendizaje.
- Reconocen que todo alumno tiene el potencial de aprender.
Metas y Filosofía del Programa
Como parte de esta visión filosófica, este programa se propone contribuir a la formación de ciudadanos/as con un dominio apropiado de las destrezas de comunicación oral y escrita en español e inglés, así como los conocimientos técnicos en el uso y manejo de tecnología para propósitos educativos. Es decir, ciudadanos/as capaces de enfrentar los retos que le impone el impacto de un mundo cambiante. Como ya hemos señalado anteriormente en esta propuesta, los avances y la expansión en los campos tecnológicos y científicos demandan que las universidades capaciten a los ciudadanos/as para que puedan responder a los retos del nuevo siglo. De conformidad con esta meta general, este programa establece las siguientes metas principales:
- Contribuir a satisfacer la urgente necesidad de mejorar la calidad de la enseñanza de en los niveles elemental y secundario del sistema de educación en Puerto Rico mediante el uso y manejo de la tecnología.
- Capacitar a estudiantes para que puedan ejercer la profesión de maestros/as
- Capacitar a maestros/as en servicio activo para que puedan optar por otras alternativas de enseñanza.
- Brindarles la oportunidad a maestros/as que no están debidamente certificados/as, a que puedan completar los requisitos de certificación del Departamento de Educación de Puerto Rico.
- Proveer oportunidades de mejoramiento profesional en las áreas de teoría, métodos y técnicas de la enseñanza.
- Capacitar a los/as profesionales egresados/as con conocimientos y destrezas que le permitan seleccionar, planificar e introducir herramientas tecnológicas afines al proceso de enseñanza-aprendizaje y a otras tareas que realicen.
- Poner al alcance de los/as egresados/as la opción de continuar estudios graduados.
Perfil del Egresado
El programa capacitará a los profesionales egresados con los conocimientos y destrezas que le permitan:
- Desempeñarse como maestros de inglés como segundo idioma a nivel elemental o secundario.
- Conocer la naturaleza del desarrollo humano y sus implicaciones educativas y comprender los fundamentos de la cultura universal.
- Integrar la computadora a la educación mediante el estudio práctico de las teorías que respaldan su aplicación, el análisis de estudios e investigaciones y la evaluación y selección de programas educativos.
- Ajustar el currículo a los diferentes estilos, ritmos y potencialidades de aprendizaje individual, así como a las necesidades, actitudes, aspiraciones y puntos de vista de sus estudiantes.
- Tomar decisiones bien documentadas para la evaluación y utilización de la tecnología moderna y la red mundial de comunicación, aplicándola creativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Realizar el proceso continuo de autoanálisis y autoevaluación que contribuyan a su superación personal y profesional.
Programa de Preparación de Maestros: Departamento de Inglés
Prof. Hiramys Santiago Ramírez – Directora Interina
Catedrática; B.A. Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, 1990; M.A. Akron University, Ohio, 1994. Certificate in Educational Technology, World Campus, Penn State University, 2004.
Oficina B201, Extensión 3308. Correo electrónico: hiramys.santiago@upr.edu
Dr. Michelle Crespo Ortiz
Catedrática; B.A. – English Education, Inter American University, San Germán, 1985; M.A.- English Education, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, 1991; Ed. D. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metro, 2009.
Oficina B208, Extensión 4468. Correo electrónico: michelle.crespo2@upr.edu
Prof. Robert Guzmán Sosa
Catedrático; B.A. – Elementary English, Inter American University, 1988; M.A. – Bilingual Education, Early Childhood, SUNNY Búfalo, 1991
Oficina B200, Extensión 4404. Correo electrónico: robert.guzman@upr.edu
Prof. Arlinda López Rodríguez
Catedrática Auxiliar; M.A.-TESOL, Inter American University, San Germán, 2001; B.A. Secondary Education-TESOL, Inter American University. Aguadilla, 1989: Ph.D. in Curriculum and Instruction, New Mexico State University Las Cruces, New Mexico, 2019.
Oficina B203, Extensión 4402. Correo electrónico: arlinda.lopez@upr.edu
Dra. Verenice Rodríguez Ruiz
Catedrática Auxiliar; B.A. in Office Systems, Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, 2003; M.B.A. Ana G Méndez University, 2008; Ph.D. in Instructional Technology and Distance Education, NOVA Southeastern University, 2016.
Oficina B205, Extensión 4403. Correo electrónico: vernice.rodriguez@upr.edu
Dra. Alison Torres Ramos
Catedrática Auxiliar; B.A. in Secondary Education in English with Multimedia Technology, Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, 2009; M.A. in Education English as a Second Language, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, 2012; PhD in English, The University of Texas at Arlington, 2017.
Oficina B208, Extensión 4468. Correo electrónico: alison.torres@upr.edu
Prof. Ariana Morgan Gilliam
Instructora; B.A. English Literature, Inter American University en San German, 1989; English Education, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, 1995
Oficina B205, Extensión 4403. Correo electrónico: ariana.morgan@upr.edu
Prof. Belinda Rodríguez Loperena
Instructora; B.A. – Modern Languages, Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, 1995; M.A. Teaching English as a Second Language, Inter American University en San German, 2008
Oficina B203, Extensión 4402. Correo electrónico: belinda.rodriguez@upr.edu
Prof. Leira Martínez Toro
Instructora; B.A. English, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, M.A. English Education, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez
Oficina B204, Extensión 4405. Correo electrónico: leira.martinez@upr.edu
Prof. Marilyn Sanabria Rivera
Instructor: B.A. in Secondary Education in English with Multimedia Technology, Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Aguadilla, 2014, B.A. in Natural Sciences, Concentration in Biomedical Sciences, 2014; M.A. in English Education, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, 2019
Oficina B204, Extensión 4405. Correo electrónico: marilyn.sanabria@upr.edu
Programa de Preparación de Maestros: Departamento de Educación
Dra. Ángela L. Méndez Villanueva, Directora Interina
Extensiones: 2241, 3336. Correo electrónico: angela.mendez1@upr.edu
Ayala Lizardi, Eldon
Catedrático. Instructor en Educación. M.A. Ed. en Ciencias del Movimiento de la Universidad Interamericana en San Germán; B.A. en Artes con Concentración en Educación Física de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez.
Oficina: B-121, Extensión: 4412
Correo electrónico: eldon.ayala@upr.edu